ICTUS O INFARTO CEREBRAL Un centro hospitalario que no activó el código ictus ante un paciente con síntomas como no poder hablar bien, tener la boca torcida, pérdida de conocimiento y no tener movilidad en la mitad del cuerpo. Esto supone privar al paciente de la oportunidad de recibir en las primeras 4 /5 horas tratamiento para la fibrinolisis o de recibir en las primeras 6 horas el tratamiento endovascular.
SECUELAS
En esta caso, las secuelas para el paciente son dramáticas puesto que puede suponer una incapacidad total o absoluta, además de dependencia asistencial y la adecuación de la vivienda. Detectar estos casos a tiempo y poder dar una solución médica coherente y responsable supone que el paciente puede llevar una vida normal, siguiendo sus controles neurológicos, y sin padecer ninguna secuela.
LA NECESIDAD DE UN PERITO MÉDICO
La necesidad de un perito médico es clave para determinar si el paciente fue bien atendido, si recibió los tratamientos adecuados, si se pusieron a su alcance todos los medios necesarios para poder ayudarle.